Saludos estimados participantes en esta entrada se les pide que por favor respondan presentando algún tema relacionado con el medio ambiente y la importancia para la educación artística
Bienvenido a educacion , un espacio dedicado a explorar soluciones sostenibles, compartir conocimientos y reflexionar sobre cómo nuestras acciones impactan el planeta. Aquí encontrarás artículos sobre cambio climático, biodiversidad, energías renovables, reciclaje y estilos de vida responsables que promueven un equilibrio con la naturaleza. Nuestro objetivo es inspirarte a tomar decisiones más conscientes ya formar parte del cambio hacia un futuro más verde. Únete a esta comunidad comprometida c
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Importancia de cuidar el Medio Ambiente
Importancia de cuidar el Medio Ambiente Junio 2006 Como familia podemos asumir actitudes tanto individuales como colectivas en defensa del...

-
Saludos estimados participantes en esta entrada se les pide que por favor respondan presentando algún tema relacionado con el medio ambient...
-
Saludos estimados participantes en esta entrada se les pide que por favor respondan presentando algún tema relacionado con el medio ambie...
-
Saludos estimados participantes en esta entrada se les pide que por favor respondan presentando algún tema relacionado con el medio ambie...
La contaminación ambiental es un problema global que nos afecta profundamente, ya que cada día el mundo se deteriora más. El avance del calentamiento global, la desertificación de los espacios y otras consecuencias negativas son el resultado directo de nuestras acciones. Muchas veces actuamos sin conciencia del impacto que causamos al medio ambiente, y en otras ocasiones, incluso siendo conscientes, seguimos realizando actos dañinos, como arrojar basura al suelo, sin considerar cómo estos pequeños gestos contribuyen a un daño ambiental significativo.
ResponderBorrarDesde mi perspectiva, la Educación Artística desempeña un papel crucial en este tema, ya que nos permite reutilizar materiales que afectan negativamente al medio ambiente, transformándolos en elementos que embellecen los espacios. Además, como docentes de Educación Artística, podemos usar estos recursos para crear herramientas pedagógicas efectivas que enriquezcan la enseñanza y fomenten una actitud responsable hacia el medio ambiente. De este modo, contribuimos a formar generaciones que valoren y protejan una naturaleza sana y accesible para todos.
Se puede decir que la educación artística es una de las áreas de mayor importancia para desarrollar la creatividad y la expresión o sensibilidad por el medio ambiente.
ResponderBorrarExisten evidencias, más que suficientes, para demostrar la gravedad que reviste la crisis ambiental a nivel nacional e internacional. La Educación artística es el proceso mediante el cual facilitamos un encuentro con las diversas manifestaciones artísticas (plástica, mú sica, teatro, danza, etc.) en los niveles de expresión y apreciación, con el objeto de desarrollar múltiples funciones: la sensibilidad estética, el conocimiento, la identidad cultural, la imaginación creadora, etc.
Crear conciencia ambiental implica desarrollar la sensibilidad y la habilidad crítica para percibir el medio natural y material que nos rodea, de modo que podamos estar alerta y reaccionar ante las actitudes, objetos, situaciones y eventos que contribuyen a mejorar o dañar nuestra calidad de vida.
El tema conciencia ambiental desde la educación artística ofrece una plataforma para explorar y reflexionar sobre problemas ambientales, utilizando diversas disciplinas como la pintura, los murales, incluso hasta las artes escénicas los estudiantes pueden abordar temas como el cambio climático, escases de agua potable y la contaminación, generando conciencia y promoviendo el cuidado ambiental.
Dialnet-EducacionPorElArteYConcienciaAmbiental-7009677.pdf
La Contaminación ambiental y su importancia en la educación artística:
ResponderBorrarLa contaminación ambiental es un fenómeno de creciente relevancia que ha impactado significativamente a la humanidad en los últimos años. En este contexto, la educación artística desempeña un papel fundamental, ya que ofrece un medio efectivo para sensibilizar a la comunidad sobre esta problemática. A través de la educación artística, se pueden implementar estrategias creativas que capten la atención de diversas audiencias.
La educación artística puede fomentar una mayor conciencia sobre los problemas ambientales. A través de diversas formas de expresión artísticas, así los estudiantes pueden explorar y expresar sus preocupaciones respecto a la contaminación ambiental, logrando así una conciencia más crítica en ellos.
Resaltar que arte es un medio poderoso de comunicación, lo cual ayudaría a los estudiantes a tener una mejor expresión creativa, logrando representar majestuosas presentaciones visuales, que incluyan elementos que dejen ver su visión sobre el mundo, utilizando materiales reciclables o técnicas que simbolicen la degradación ambiental.
Según el Plan Nacional de Educación Artística (2007) La Educación Artística es el campo de conocimiento, prácticas y emprendimiento que busca potenciar y desarrollar la sensibilidad, la experiencia estética, el pensamiento creativo y la expresión simbólica, a partir de manifestaciones materiales e inmateriales en contextos interculturales que se expresan desde lo sonoro, lo visual, lo corporal y lo literario, teniendo presentes nuestros modos de relacionarnos con el arte, la cultura y el patrimonio. (MEN, 2010, p. 13).
ResponderBorrarEl medio ambiente y la educación es una combinación poderosa y necesaria en el contexto actual. La integración del cuidado ambiental en las prácticas artística no solo enriquece la creatividad de los estudiantes, sino que también los conectas de manera significativa con su entorno, fomentando valores como la sostenibilidad, la empatía y la responsabilidad.
A través del arte podemos transmitir mensajes y generar conciencia, cuando se vinculan con los temas ambientales. El medio ambiente en la educación artística puede ser una herramienta transformadora que pueden inspirar a las personas a cuidar el medio ambiente, reciclando y reutilizando para embellecer nuestras comunidades.
En un mundo donde los problemas ambientales son más frecuentes, considero que es primordial que la educación artística fomente la creatividad de manera responsable, para así formar ciudadanos comprometidos con la construcción de un mundo mejor.
Medio Ambiente y las 3R en la Educación Artística
ResponderBorrarEl medio ambiente incluye todo lo que tiene que ver con los 4 elementos de la vida: agua, tierra, aire y fuego. De ahí se desprende todo lo demás, contaminación, cuidado del agua, energía renovable, cambio climático y dentro de lo que más se habla las 3R (Reducir, Reciclar y Reutilizar).
Conectando el tema de la Educación Artística con estas palabras claves, esta asignatura o área de la educación es de suma importancia, ya que, a través de ella los estudiantes pueden crear obras utilizando materiales del medio ambiente. Enseñar arte desde la educación es fomentar en los estudiantes el cuidado de nuestra madre tierra y con ello expresar sus ideas artísticas, por ejemplo, en esta materia se utilizan mayormente los proyectos, esto el docente lo utiliza para asignar tareas que tengan que ver con creaciones del medio ambiente y no solo es el hecho de crear, también de investigar, es llevar un balance entre lo práctico y lo teórico, que los estudiantes sientan curiosidad y un sentido de pertenencia hacia lo que están haciendo, que sepan que deben cuidar el medio ambiente y que pueden protegerlo de varias formar, entre ellas haciendo arte.
Según CAIRPLAS (2023) “El término reciclar está asociado a la acción de recuperar material reciclable, clasificarlo y enviarlo para su posterior procesamiento, lo que permite que los materiales que en primera instancia eran considerados “desperdicio” o “basura” se vuelvan a insertar en el mercado.” Este concepto se le puede enseñar a los estudiantes e innovar con clases interesantes y dinámicas para fomentar valores positivos hacia el cuidado del medio ambiente.
El medio ambiente y la importancia para la educación artística
ResponderBorrarEl ser humano tiene una relación única con la naturaleza y el arte, siendo las actividades naturales las primeras en ser plasmadas en las cuevas, pero para nadie es un secreto que el ser humano ha ido rompiendo dicha relación con la naturaleza, esto debido al crecimiento de las ciudades e inclusive la migración. Esto ha dejado como consecuencias cambios ambientales, tales como la contaminación del agua, acumulación de desperdicios, la contaminación atmosférica, la generación de ruido y la invasión del espacio público e inclusive la tala de árboles.
El arte nos sirve como mediación para asegurar los procesos de apropiación y reflexión de la educación ambiental, además, aporta un componente lúdico y creativo, que contribuye a tener una concepción integradora en la relación que los seres humanos establecen con su entorno.
Es importante destacar que no todos los artistas vinculan su arte con el medio ambiente o en pro de una conciencia ecológica, sin embargo, algunos comenzaron a adoptar nuevas dinámicas inspiradas en la conservación de la naturaleza, el arte reciclado usa materiales desechables o que no son biodegradables y en la actualidad ha tenido gran acogida, influenciando a personas de todo el mundo, llegando a instituciones educativas y comunidades. El arte reciclado implica la recolección, limpieza y agrupación de materiales que son desechados día a día, con los cuales no solo se crea con fines artísticos.
La educación artística es un gran portal para cuidar de nuestro medio ambiente, esta nos permite crear obras de arte aprovechando los recursos naturales, además, permite transformar aquello que llamamos basura en una obra artística que embellezca algún lugar.
En este mismo sentido, la naturaleza es una inspiración para el arte, ya que los problemas que esta presenta pueden motivar a los artistas o inclusive a los docentes a llevar a cabo proyectos para trabajar en esos problemas en conjunto de la comunidad, en común pueden llegar a crear y a embellecer los espacios que todos habitamos. Esto permite que la sociedad sea consiente, valore el medio ambiente y cuide de este.
Bibliografía
Abril, M. L., & Vega y Lucia Loren, M. (s/f). EL ARTE COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. Gob.es. Recuperado el 25 de noviembre de 2024, de https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/ceneam/articulos-de-opinion/2017-07-08-abril-vega-loren_tcm30-419306.pdf
de estudio presentado por:, T. F., de trabajo:, S. M. P. T., de las Artes Plásticas y Área: Visuales Director/a:, P. D. D., & Torres, R. N. (s/f). El arte como herramienta para una educación ambiental en educación infantil. Unir.net. Recuperado el 25 de noviembre de 2024, de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/17393/Mu%C3%B1iz%20Perez%2C%20Maria%20Silvana.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Trabajo Presentado Para Obtener el Título, de E. en E. A. (s/f). Sensibilidad y Conciencia Ambiental a través del Arte. Edu.co. Recuperado el 25 de noviembre de 2024, de https://repository.libertadores.edu.co/server/api/core/bitstreams/4421e8d5-b20f-4030-8f24-d3777cf17f21/content
El medio ambiente es uno de los temas más mencionados en los últimos años, el cómo cuidamos el planeta y como podemos colaborar con la creación de proyectos sostenibles para la ayuda del medio ambiente. Como resalta Sánchez, M., & Rosa, A. (2022)“Los seres humanos y el resto de los seres vivos tienen una interdependencia permanente con el medio ambiente, lo cual se ha hecho más evidente en la actualidad”. Los seres humanos somos responsables del cuidado del lugar en donde pasamos nuestros días y esto nos hace tanto culpables como salvadores del medio en donde vivimos. En la educación artística encontramos el tema del ARTE PÚBLICO con el que podemos fomentar el cuidado y preservación del medio ambiente, haciendo actividades grupales que los llevan a reconocer y ser parte de un cambio significativo en la sociedad y en como se puede ayudar a nuestro planeta a ser un mejor lugar. Enseñar de manera correcta la forma en la cual podemos cuidar el medio ambiente es de vital importancia hoy en día. Como maestros llevamos la responsabilidad de aportar en la conciencia de los estudiantes para la mejora del los espacios y el medio donde vivimos para asegurar un futuro mejor para las generaciones que vienen. “La educación ambiental es un canalizador para la contribución en el cuidado y protección de nuestro ambiente (Bautista, E. E. V., & Alarcón, M. C. 2022)”.
ResponderBorrarReferencias:
Bautista, E. E. V., & Alarcón, M. C. (2022). La importancia de la educación ambiental y su implicancia mundial desde el contexto teórico. Hacedor&, 6(1), 176-190.
Sánchez, M., & Rosa, A. (2022). Salud y medio ambiente. Revista de la Facultad de Medicina (México), 65(3), 8-18.
EL ARTE COMO MEDIO PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO
ResponderBorrarEl cambio climático representa uno de los retos más relevantes en la actualidad, y el arte desempeña un papel fundamental en la sensibilización ambiental, especialmente en el ámbito de la educación artística. Según Edgar Morin, la mirada artística no es determinista, ya que integra la incertidumbre, lo inesperado, lo cambiante, en la línea del pensamiento complejo.
El arte no solo es capaz de transmitir emociones y pensamientos, sino que también se erige como una poderosa herramienta para concienciar y educar acerca de los desafíos ambientales que impactan en nuestro planeta. Desde un enfoque artístico, los alumnos pueden adentrarse en cuestiones como la deterioración de los ecosistemas, el incremento de las temperaturas a nivel mundial o la contaminación, empleando una variedad de expresiones creativas como la pintura, la escultura, la fotografía, el videoarte o las instalaciones. Estas actividades promueven el desarrollo de habilidades técnicas y también generan un vínculo emocional con el entorno natural.
Importancia para la educación artística:
1. Conciencia ambiental: A través de proyectos artísticos, los estudiantes aprenden a reflexionar sobre los problemas ambientales y su impacto en sus comunidades.
2. Creatividad al servicio de la sostenibilidad: El arte puede emplear materiales reciclados y sostenibles, enseñando a los estudiantes a reutilizar recursos de manera innovadora.
3. Conexión emocional: La expresión artística fomenta una relación más profunda con la naturaleza, lo que motiva a las personas a cuidarla.
4. Empoderamiento: Los estudiantes se sienten agentes de cambio al compartir mensajes poderosos sobre el medio ambiente a través de sus obras.
Un ejemplo ilustrativo podría ser la elaboración de murales comunitarios que reflejen las consecuencias del cambio climático y las potenciales soluciones desde una óptica cercana. Estos proyectos fusionan la colaboración, la creatividad y la reflexión, fomentando una educación integral que entrelaza el conocimiento del medio ambiente con habilidades artísticas.
El arte y la educación ambiental no son esferas independientes, sino colaboradores fundamentales para cultivar una ciudadanía consciente, creativa y comprometida con la preservación del entorno natural.
Arte y reciclaje
ResponderBorrarOmar Cubides Moreno (2020), en su investigación "Jugar, Crear y Recrear con el Arte del Reciclaje" plantea una estrategia educativa innovadora basada en la construcción de juguetes con materiales reciclados. Este proyecto responde a problemáticas ambientales como la acumulación de plásticos en áreas rurales y el escaso interés de los estudiantes hacia el reciclaje tradicional. A través de la creatividad, busca transformar residuos en objetos funcionales, contribuyendo a mitigar la contaminación y fortaleciendo la educación ambiental en instituciones educativas rurales.
En el ámbito de la educación artística, la propuesta destaca la importancia del arte como medio transformador y sensibilizador. Los estudiantes son guiados en el diseño y creación de juguetes mediante técnicas artísticas, lo que potencia su capacidad creativa y fomenta una relación activa con el entorno. Esta iniciativa demuestra cómo el arte puede trascender la expresión estética para convertirse en una herramienta de cambio social y ambiental, al integrar principios de sostenibilidad en el proceso de enseñanza.
El proyecto también incorpora herramientas tecnológicas para complementar el aprendizaje, como videos tutoriales, guías digitales y blogs interactivos. Estas plataformas no solo facilitan el acceso al contenido, sino que también promueven la autonomía y el interés de los estudiantes al aprender desde sus dispositivos móviles. Al fusionar arte, reciclaje y tecnología, se crea un modelo pedagógico innovador que aprovecha recursos digitales para generar impacto en comunidades con acceso limitado a infraestructura educativa.
Moreno, O. C. (2020). JUGAR CREAR Y RECREAR CON EL ARTE DEL RECICLAJE, MANUAL DIGITAL PARA LA CONSTRUCCION DE JUGUETES. Edu.Co. https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/96795831-b4ae-409c-9555-62216536d224/content